Especializaciones y Maestrías

Requisitos de Ingreso

  • Presentar Título de Licenciatura con su respectiva copia.
  • Presentar original de créditos de Lienciatura con su respectiva copia.
  • Índice académico no menor de 1.5
  • Fotocopia de la Cédula (Certificado de Nacimiento o Pasaporte en el caso de ser  extranjero).
  • Certificado médico de buena salud.
  • Dos fotos tamaño carnét.
  • Llenar el formulario de solicitud de ingreso a la maestría.
  • Realizar el pago de matrícula y colegiatura.

Requisitos de Permanencia

  • Cumplir con  el Reglamento Disciplinario de la Universidad.
  • Mantener al corrientes sus pagos.
  • Cumplir con un mínimo de 71 puntos porcentuales en las distintas asignaturas y un índice académico no inferior a uno (1.0).
  • Deberá asistir a las clases.
  • Asistencia puntual a sus eventos y sesiones académicas.
  • Conducta ética y de respeto en las representaciones de la institución.
  • Comprobar que durante el primer año cursado posee  dominio (verbal y escrito) del idioma inglés.
  • En caso de ausencia prolongada presentar debidamente la excusa justificada.

Requisitos de Graduación - Especializaciones

  • Cursar y aprobar el total de las asignaturas del plan de estudio con nota mínima de 81 puntos. 
  • Tener un índice académico no menor de 2.0
  • Estar a paz y salvo con la institución.

Requisitos de Graduación - Maestrías

  • Cursar y aprobar el total de las asignaturas del plan de estudio con nota mínima de 81 puntos. 
  • Tener un índice académico no menor de 2.0.
  • Al tratarse de una Maestría Profesional, la misma conlleva como requisito un Examen de Conocimientos Generales.
  • Estar a paz y salvo con la institución.

Especializaciones

  • Especialidad en Administración de Empresas

    Resolución CTDA-082-2018


    Perfil del egresado:

    • Planificación Estratégica: Capacidad para desarrollar estrategias empresariales sólidas y control de gestión para la toma de decisiones acertadas.
    • Liderazgo y Trabajo en Equipo: Habilidad para motivar y liderar equipos, fomentando un entorno colaborativo que impulse el crecimiento organizacional.
    • Responsabilidad Social y Ética Empresarial: Comprensión profunda de la responsabilidad social y la ética profesional, lo que permite la toma de decisiones alineadas con los valores corporativos.
    • Economía Gerencial: Conocimiento en el análisis de datos económicos para la optimización de recursos y mejora de la eficiencia empresarial.
    • Dirección Internacional y Comercialización: Competencias para dirigir empresas en entornos globales, gestionando estrategias de marketing y comercialización tanto a nivel interno como internacional.
    • Gestión Financiera: Capacidad para interpretar informes financieros contables, lo que facilita la toma de decisiones basadas en datos concretos.

    Este perfil combina liderazgo, ética y habilidades estratégicas para dirigir empresas en mercados competitivos y cambiantes.


    Plan de Estudio:


    Nivel 1

    • Planificación Estratégica y Control de Gestión → 4 créditos
    • Liderazgo Motivación y Trabajo en Equipo → 4 créditos
    • Deontología del Directivo, Responsabilidad Social Empresarial, Gestión del Conocimiento → 4 créditos
    • Economía Gerencial → 4 créditos

    Nivel 2

    • Informática Aplicada a la Dirección de Empresas → 4 créditos
    • Dirección Estratégica Internacional → 4 créditos
    • Marketing y Comercialización en Entornos Internos → 4 créditos
    • Informe Financiero Contable para la Toma de Decisiones → 4 créditos

    Especialidad en Administración de Empresas:

    En total: 8 Materias y 32 Créditos. DURACIÓN: 8 MESES

  • Especialidad en Finanzas

    Resolución CTDA-193-2018


    Perfil del egresado:

    • Planificación Estratégica: Experto en diseñar y controlar estrategias financieras efectivas.
    • Liderazgo: Habilidad en motivar y gestionar equipos en el ámbito financiero.
    • Informática Financiera: Competente en el uso de herramientas tecnológicas aplicadas a la banca y finanzas.
    • Gestión Presupuestaria: Capacitado en la elaboración y análisis de presupuestos y estados financieros.
    • Inversiones: Experto en el análisis y diseño de inversiones en mercados financieros.
    • Medios de Cobro y Pago: Dominio de procesos de cobro y pago nacionales e internacionales.
    • Legislación Financiera: Conocimiento de las normativas mercantiles y bancarias.
    • Fiscalidad: Experiencia en la gestión fiscal de productos y servicios bancarios.

    Plan de Estudio:


    Nivel I

    • Planificación Estratégica y Control de Gestión → 4 créditos
    • Liderazgo Motivación y Trabajo en Equipo → 4 créditos
    • Informática Aplicada a la Banca y Finanzas → 4 créditos
    • Gestión Presupuestaria y Análisis Financiero → 4 créditos

    Nivel II

    • Análisis y Diseño de Inversión en Mercados Financieros → 4 créditos
    • Medios de Cobro y Pago Nacionales e Internacionales → 4 créditos
    • Legislación Mercantil, Bancaria y Financiera → 4 créditos
    • Fiscalidad de Productos y Servicios Bancarios → 4 créditos

    Especialidad en Finanzas:

    En total: 8 Materias y 32 Créditos. DURACIÓN: 8 MESES

  • Especialidad en Recursos Humanos

    Resolución CTDA-0125-2018


    Perfil del egresado:

    • Planificación Estratégica y Gestión: Desarrollo de estrategias efectivas para la gestión de recursos humanos alineadas con los objetivos empresariales y el control de gestión.
    • Ética y Responsabilidad Social: Aplicación de principios deontológicos y responsabilidad social en la gestión de equipos, asegurando prácticas justas y transparentes.
    • Tecnología en Recursos Humanos: Dominio de herramientas informáticas específicas para la gestión eficiente de recursos humanos y la implementación de sistemas de prevención y calidad en la empresa.
    • Análisis y Valoración de Puestos: Competencia en la evaluación y descripción de puestos de trabajo, asegurando la adecuada valoración y alineación de roles con los objetivos organizacionales.
    • Gestión por Competencias: Implementación de modelos de gestión basados en competencias para maximizar el rendimiento y desarrollo del personal.
    • Selección y Formación de Personal: Experiencia en procesos de selección y formación de empleados, garantizando la incorporación de talento adecuado y su desarrollo continuo dentro de la organización.

    Este perfil prepara al egresado para liderar las áreas de recursos humanos, optimizar la gestión del talento y contribuir al éxito organizacional a través de prácticas estratégicas y éticas.


    Plan de Estudio:


    Nivel I

    • Planificación Estratégica y Control de Gestión → 4 créditos
    • Deontología del Directivo, Responsabilidad Social Empresarial, Gestión del Conocimiento → 4 créditos
    • Informática Aplicada a los Recursos Humanos → 4 créditos
    • Gestión Integrada de los Sistemas de Prevención y Calidad en la Empresa → 4 créditos

    Nivel II

    • Análisis, Descripción y Valoración de Puestos de Trabajo → 4 créditos
    • Gestión por Competencias → 4 créditos
    • Selección de Personal en la Empresa → 4 créditos
    • Formación en las Organizaciones → 4 créditos

    Especialidad en Recursos Humanos:

    En total: 8 Materias y 32 Créditos. DURACIÓN: 8 MESES

  • Especialidad en Marketing Digital y Social Media

    Resolución CTDA-09-2018


    Perfil del egresado:

    • Planificación Estratégica: Capacidad para desarrollar y controlar planes estratégicos de marketing online alineados con los objetivos empresariales.
    • Herramientas Digitales: Dominio de informática aplicada al marketing y de CRM, esenciales para la gestión eficiente de campañas digitales.
    • Mix de Marketing Online: Conocimiento en la integración de los elementos del marketing digital, incluyendo SEO, SEM, email marketing y publicidad en redes sociales.
    • Comercio Electrónico: Habilidad para gestionar canales de distribución digital y comercio electrónico, optimizando la experiencia del cliente.
    • Gestión de Redes Sociales: Expertise en community management y el manejo de redes sociales para mejorar la presencia y reputación online de las marcas.

    Este perfil permite al egresado sobresalir en el ámbito del marketing digital con enfoque en innovación y gestión estratégica.


    Plan de Estudio:


    Nivel I

    • Planificación Estratégica y Control de Gestión → 4 créditos
    • Informática Aplicada al Marketing Digital → 4 créditos
    • Entorno Digital → 4 créditos
    • El Mix de Marketing Online → 4 créditos

    Nivel II

    • Plan de Marketing Online → 4 créditos
    • CRM y Marketing Online → 4 créditos
    • Distribución y Comercio Electrónico → 4 créditos
    • Gestión de Redes Sociales y Community Management → 4 créditos

    Especialidad en Marketing Digital y Social Media:

    En total: 8 Materias y 32 Créditos. DURACIÓN: 8 MESES

APLICAR AHORA →

Maestrías

  • Maestría en Administración de Empresas

    Resolución CTDA-081-2018


    Perfil del egresado:

    • Tener la habilidad de comunicarse correctamente en forma oral y escrita, ser capaz de leer y elaborar reportes e informes técnicos, en español e inglés, para cuestiones de Tecnologías de Información y telecomunicaciones.
    • Habilidad para comunicar y convencer de que una información es relevante para una decisión determinada.
    • Diseñar e implantar sistemas y procedimientos que incorporen, retengan y acrecienten el talento y el conocimiento dentro de la organización en la que trabaja.
    • Mejorar la capacidad para incrementar la productividad de los colaboradores a través de una de las formas esenciales de coordinación, las reuniones de trabajo.
    • Capacidad de adaptación a las tecnologías de la información y de gestión del conocimiento.
    • Creatividad en la implantación de las soluciones más adecuadas en un entorno concreto.
    • Capacidad para la toma de decisiones.
    • Habilidad para resolver problemas complejos.
    • Capacidad para gestionar los conflictos interpersonales de forma cooperativa y negociadora.

    Plan de Estudio:


    Nivel 1

    • Planificación Estratégica y Control de Gestión → 4 créditos
    • Liderazgo, Motivación y Trabajo en Equipo → 4 créditos
    • Deontología del Directivo, Responsabilidad Social Empresarial, Gestión del Conocimiento → 4 créditos
    • Economía Gerencial → 4 créditos

    Nivel 2

    • Informática Aplicada a la Dirección de Empresas → 4 créditos
    • Dirección Estratégica Internacional → 4 créditos
    • Marketing y Comercialización en Entornos Internacionales → 4 créditos
    • Informe Financiero Contable para la Toma de Decisiones → 4 créditos

    Nivel 3

    • Estrategia Fiscal y Jurídica → 4 créditos
    • Análisis de Mercado Internacional → 4 créditos
    • Dirección Financiera y Cuadro de Mando → 4 créditos
    • Derecho Laboral → 4 créditos

    Nivel 4

    • Dirección de Recursos Humanos en el Siglo XXI → 4 créditos
    • Dirección de Operaciones → 4 créditos
    • Logística y Compras → 4 créditos

    Maestría en Administración de Empresas:

    En total: 15 Materias y 60 Créditos. DURACIÓN: 1 AÑO Y 4 MESES

  • Maestría en Banca y Finanzas

    Resolución CTDA-194-2018


    Perfil del egresado:

    • Obtener habilidades de análisis, tratamiento, interpretación, elaboración y estructuración de la elaboración digital de carácter financiero, bancario o bursátil.
    • Ganar destrezas en la presentación de la información digital carácter financiero, bancario o bursátil.
    • Comunicar en público con precisión y claridad ideas, conceptos y opiniones carácter financiero, bancario o bursátil.
    • Negociar con éxito y desarrollar estrategias ganar-ganar, en el sector financiero.
    • Aplicar los métodos existentes para desarrollar una adecuada gestión del conocimiento en organizaciones del sector financiero.
    • Aplicar los principios deontológicos propios de un profesional del sector financiero.
    • Ser capaz de realizar una correcta planificación financiera, contemplando los diversos escenarios en un entorno incierto.
    • Tener una visión global del papel que juega el sistema financiero en la adjudicación de los recursos financieros.
    • Comprender el funcionamiento de los diferentes sistemas de pago liquidación y compensación, así como sus principales características.
    • Comprender el funcionamiento del binomio rentabilidad y riesgo.
    •  Distinguir entre productos similares analizando sus características concretas.
    •  Aplicar las técnicas de generación de escenarios de valoración en un contexto dinámico.
    • Aplicar técnicas especializadas de gestión de riesgos.

    Plan de Estudio:


    Nivel 1

    • Planificación Estratégica y Control de Gestión → 4 créditos
    • Liderazgo, Motivación y Trabajo en Equipo → 4 créditos
    • Informática Aplicada a la Banca y Finanzas → 4 créditos
    • Gestión Presupuestaria y Análisis Financiero → 4 créditos

    Nivel 2

    • Análisis y Diseños de Inversión en Mercados Financieros → 4 créditos
    • Medios de Cobro y Pago Nacionales e Internacionales → 4 créditos
    • Legislación Mercantil, Bancaria y Financiera → 4 créditos
    • Fiscalidad de Productos y Servicios Bancarios → 4 créditos

    Nivel 3

    • Desarrollo Directivo en el Sector Financiero → 4 créditos
    • Análisis y Gestión de los Riesgos de las Inversiones Crediticias → 4 créditos
    • Ahorro-Inversión de Particulares, Análisis y Selección de Inversiones → 4 créditos

    Nivel 4

    • Economía Gerencial → 4 créditos
    • Informe Financiero Contable para la Toma de Decisiones → 4 créditos
    • Productos Bancarios de Activo → 4 créditos
    • Organización de Entidades de Crédito y Control de la Gestión Bancaria → 4 créditos

    Maestría en Banca y Finanzas:

    En total: 15 Materias y 60 Créditos. DURACIÓN: 1 AÑO Y 4 MESES

  • Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos

    Resolución CTDA-0124-2018


    Perfil del egresado:

    • Tener la habilidad de comunicarse correctamente en forma oral y escrita, ser capaz de leer y elaborar reportes e informes técnicos en español e inglés para el éxito de sus funciones.
    • Capacidad para identificar los requisitos de un equipo eficaz y conocer las herramientas que optimizan la productividad de un profesional de recursos humanos.
    • Habilidad para comunicar y convencer de que una información es relevante para una decisión.
    • Capacidad para la toma de decisiones.
    • Capacidad para gestionar los conflictos interpersonales de forma cooperativa y negociadora.
    • Conocimientos para el diseño de investigaciones de sistemas de seguridad e higiene ocupacional.
    • Conocimiento para diseñar procesos de trabajo y perfiles de cargos.

    Plan de Estudio:


    Nivel 1

    • Planificación Estratégica y Control de Gestión → 4 créditos
    • Deontología del Directivo, Responsabilidad Social Empresarial, Gestión del Conocimiento → 4 créditos
    • Informática Aplicada a los Recursos Humanos → 4 créditos
    • Gestión Integrada de los Sistemas de Prevención y Calidad en la Empresa → 4 créditos

    Nivel 2

    • Análisis, Descripción y Valoración de Puestos de Trabajo → 4 créditos
    • Gestión por Competencias → 4 créditos
    • Selección de Personal en la Empresa → 4 créditos
    • Formación en las Organizaciones → 4 créditos

    Nivel 3

    • Liderazgo, Motivación y Trabajo en Equipo → 4 créditos
    • Relaciones Laborales en la Empresa → 4 créditos
    • Dirección por Objetivos y Gestión del Desempeño: Evaluación del Potencial y Planes de Carrera → 4 créditos
    • Políticas Retributivas → 4 créditos

    Nivel 4

    • Derecho Laboral → 4 créditos
    • Comunicación Interna y Clima Laboral en la Empresa → 4 créditos
    • Cuadro de Mando de RR.HH. → 4 créditos
    • La Seguridad Social en la Empresa → 4 créditos

    Maestría en Dirección y Gestión de Recursos Humanos:

    En total: 16 Materias y 64 Créditos. DURACIÓN: 1 AÑO Y 4 MESES

  • Maestría en Marketing Digital y Social Media

    Resolución CTDA-010-2018


    Perfil del egresado:

    • Analiza el contexto en el que se desempeña, a fin de que su actuación genere impacto en los ambientes social, ambiental, económico y cultural.
    • Actúa con base en los principios éticos y morales que le permiten aceptar las diversas formas de pensamiento que tienen los equipos interdisciplinarios en los que desarrollo su actividad, favoreciendo los intereses generales sobre los particulares.
    • Se preocupa por el desarrollo de comunidad, lo que permite formular iniciativas pertinentes que apunten a la solución de problemáticas haciendo uso de sus competencias científicas y tecnológicas.
    • Interpreta el contexto en el que se desempeña por medio del uso de procesos de comunicación adecuados, que le permitan el desarrollo de casos de negocio que describan la organización como un todo.
    • Capaz de trabajar en equipo y repartir la carga de trabajo para afrontar problemas complejos, así como para liderarlos, motivarlos e integrados.
    • Actitud para perseguir la excelencia en las actuaciones profesionales, actuando bjo parámetros de un alto nivel de calidad. Iniciativa y espíritu emprendedor.
    • Capacidad de adaptación a nuevas situaciones.
    • Desarrollar y mejorar sus habilidades personales en las relaciones interpersonales a distancia y cara a cara.
    • Desarrollar y mayor grado de experiencia profesional y generar su propia red social profesional, a partir de la relación con los profesores y compañeros.
    • Capacidad para manejar de forma adecuada sus emociones y comprender las de los demás.

    Plan de Estudio:


    Nivel 1

    • Planificación Estratégica y Control de Gestión → 4 créditos
    • Informática Aplicada al Marketing Digital → 4 créditos
    • Entorno Digital → 4 créditos
    • El Mix de Marketing Online → 4 créditos

    Nivel 2

    • Plan de Marketing Online → 4 créditos
    • CRM y Marketing Online → 4 créditos
    • Distribución y Comercio Electrónico → 4 créditos
    • Gestión de Redes Sociales y Community Management → 4 créditos

    Nivel 3

    • Gestión de Contenidos Digitales → 4 créditos
    • Expresión y Comunicación Digital → 4 créditos
    • Gestión de la Reputación Corporativa Online → 4 créditos
    • Analítica Web y en Redes Sociales → 4 créditos

    Nivel 4

    • Liderazgo, Motivación y Trabajo en Equipo → 4 créditos
    • Deontología del Directivo, Responsabilidad Social Empresarial, Gestión del Conocimiento → 4 créditos
    • Investigación de Mercados y Gestión de la Información → 4 créditos
    • Marco Legislativo del Entorno Digital → 4 créditos

    Maestría en Marketing Digital y Social Media:

    En total: 16 Materias y 64 Créditos. DURACIÓN: 1 AÑO Y 4 MESES

APLICAR AHORA →
Share by: