Diplomado Internacional en Resistencia a los Antibióticos
Diplomado

Diplomado Internacional en Resistencia a los Antibióticos

Modalidad Sincrónica

Duración

5 meses

Módulos

5 módulos

Temas

20 temas

Descripción

El Diplomado Internacional en Resistencia a los Antibióticos es una propuesta académica especializada que responde a una de las amenazas más críticas para la salud global. A través de un enfoque interdisciplinario y basado en evidencia, el programa brinda a los participantes las herramientas científicas, clínicas y estratégicas necesarias para comprender, prevenir y gestionar la resistencia antimicrobiana desde una perspectiva integral.

  • Uso racional de antibióticos
  • Mecanismos de resistencia
  • Vigilancia epidemiológica
  • Enfoque “Una sola salud”
  • Políticas públicas en salud

Diseñado para profesionales de la medicina, microbiología, farmacia, veterinaria, salud pública y disciplinas afines, el diplomado combina metodologías activas, estudio de casos reales y actualización tecnológica para fortalecer competencias en contextos locales y globales. Al finalizar, los egresados estarán preparados para liderar acciones de control y prevención en sus entornos laborales, contribuir a la seguridad del paciente, mejorar la gestión de antibióticos y participar en el diseño de soluciones sostenibles ante uno de los mayores desafíos sanitarios del siglo XXI.

Perfil del Egresado

El egresado será un profesional con competencias especializadas para enfrentar, desde una perspectiva integral y basada en evidencia, la creciente amenaza que representa la resistencia antimicrobiana a nivel local, regional y global. Al finalizar el diplomado, se espera que haya desarrollado las siguientes competencias:

  • Interpretar estudios microbiológicos, identificar mecanismos de resistencia y aplicar metodologías de laboratorio avanzadas en el diagnóstico de infecciones resistentes.
  • Desarrollar programas de vigilancia epidemiológica, formular políticas de uso racional de antibióticos y diseñar protocolos de intervención en el ámbito hospitalario y comunitario.
  • Realizar investigaciones en resistencia antimicrobiana, analizar tendencias epidemiológicas y asesorar en la toma de decisiones sanitarias basadas en evidencia científica, contribuyendo a la formulación de políticas públicas y normativas.

Este perfil garantiza que el egresado podrá desempeñarse eficazmente en instituciones de salud, laboratorios clínicos, centros de investigación, organismos gubernamentales y no gubernamentales, la industria farmacéutica, y en iniciativas intersectoriales bajo el enfoque One Health, tanto a nivel nacional como internacional.

Programa Académico

1
MÓDULO 1 - MECANISMOS DE RESISTENCIA MÁS IMPORTANTES DE LOS GERMEN GRAM + Y GRAM –
4 temas
Tema
1
Estructura y características de las bacterias Gram positivas y Gram negativas.
2
Mecanismos de resistencia en bacterias Gram positivas (e.g., Staphylococcus aureus resistente a meticilina - MRSA).
3
Mecanismos de resistencia en bacterias Gram negativas (e.g., Escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido - BLEE).
4
Métodos de detección y diagnóstico de resistencia.
2
MÓDULO 2 - USO RACIONAL DE BETALACTÁMICOS, LOS ANTIBIÓTICOS MÁS USADOS
4 temas
Tema
1
Clasificación y espectro de acción de los betalactámicos.
2
Indicaciones y contraindicaciones de los betalactámicos.
3
Farmacocinética y farmacodinámica de los betalactámicos.
4
Estrategias para el uso racional y prevención de resistencia.
3
MÓDULO 3 - USO RACIONAL DE OTROS GRUPOS DE ANTIBIÓTICOS
4 temas
Tema
1
Clasificación y espectro de acción de otros grupos de antibióticos (e.g., aminoglucósidos, macrólidos, quinolonas).
2
Indicaciones y contraindicaciones de estos antibióticos.
3
Farmacocinética y farmacodinámica de estos antibióticos.
4
Estrategias para el uso racional y prevención de resistencia.
4
MÓDULO 4 - IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROA
4 temas
Tema
1
Principios y objetivos de los programas de optimización de antimicrobianos (PROA).
2
Implementación y monitoreo de PROA en instituciones de salud.
3
Evaluación de la efectividad de PROA.
4
Casos de estudio y mejores prácticas en PROA.
5
MÓDULO 5 - POLÍTICAS DE SALUD PARA MEJORAR LA RESISTENCIA ANTIMICROBIANA
4 temas
Tema
1
Políticas y regulaciones nacionales e internacionales sobre el uso de antibióticos.
2
Rol de las organizaciones de salud en la lucha contra la resistencia antimicrobiana.
3
Estrategias de educación y concienciación pública.
4
Evaluación y mejora de políticas de salud.

¡Da el siguiente paso en tu desarrollo profesional!

Comunícate con nuestros asesores académicos para brindarte información personalizada.

Volver a Diplomados