El Diplomado en Teledetección y Cambio Climático es un programa académico de formación técnica y aplicada que busca capacitar a profesionales en el uso de herramientas de observación terrestre y análisis espacial, con el fin de monitorear y comprender los impactos del cambio climático.
A través de un enfoque interdisciplinario, el programa combina conocimientos de teledetección, sistemas de información geográfica (SIG) y climatología aplicada para abordar desafíos ambientales, territoriales y sociales a múltiples escalas.
Este diplomado está orientado a profesionales de sectores como medio ambiente, agricultura, planificación urbana, ingeniería, gestión de riesgos y conservación, que deseen adquirir competencias clave para el análisis de datos satelitales, modelado climático y toma de decisiones basadas en evidencia geoespacial.
Perfil del Egresado
- Al concluir el diplomado, los estudiantes habrán adquirido las competencias, conocimientos, habilidades y actitudes esenciales para desempeñarse de manera efectiva en contextos profesionales o académicos vinculados al análisis ambiental, la gestión del cambio climático y la utilización de tecnologías de teledetección.
Competencias
- Interpreta y analiza imágenes satelitales específicas, con la finalidad de identificar y monitorear cambios en el entorno natural, en el contexto de estudios ambientales y geoespaciales, fundamentado en técnicas avanzadas de teledetección y análisis de datos.
- Utiliza datos teledetectados en el análisis de patrones de cambio climático y sus impactos locales, con el propósito de comprender y predecir fenómenos climáticos, en el contexto de investigaciones sobre cambio climático y planificación estratégica, basado en métodos científicos y modelización climática.
- Aplica conocimientos sobre cómo la teledetección puede apoyar la gestión ambiental y la conservación de recursos naturales, con el objetivo de implementar estrategias de sostenibilidad, en el contexto de la gestión de recursos y políticas ambientales, fundamentado en principios de ecología y tecnología de teledetección.