Diplomado en Logística y Optimización de Cadenas de Abastecimiento
Diplomado

Diplomado en Logística y Optimización de Cadenas de Abastecimiento

Modalidad Virtual

Duración

5 meses

Módulos

5 módulos

Descripción

El Diplomado en Logística y Optimización de Cadenas de Abastecimiento ofrece una formación integral para profesionales que buscan liderar procesos logísticos eficientes, sostenibles y tecnológicamente adaptados a las demandas del mercado actual. En un contexto global marcado por la digitalización, la sostenibilidad y la resiliencia operativa, el programa combina fundamentos técnicos, análisis de datos y estrategias de gestión para optimizar cada eslabón de la cadena de suministro.

Panamá, con su posición geoestratégica y su infraestructura logística de clase mundial, representa el escenario ideal para el desarrollo de este programa. El diplomado aborda temas como la planificación de la demanda, el transporte multimodal, la gestión de inventarios, la innovación tecnológica y la economía circular, preparando a los participantes para enfrentar los desafíos logísticos en entornos nacionales e internacionales.

A través de una metodología práctica basada en casos reales, simulaciones y herramientas digitales, los participantes desarrollarán competencias en forecasting, análisis financiero y sostenibilidad logística, consolidándose como profesionales capaces de diseñar, optimizar y dirigir cadenas de abastecimiento competitivas y sostenibles.

Dirigido a profesionales y técnicos de las áreas de logística, comercio internacional, administración, ingeniería industrial, economía y gestión empresarial, así como emprendedores y responsables de operaciones o distribución que deseen fortalecer sus competencias en gestión de la cadena de suministro.

También está orientado a quienes buscan actualizarse en herramientas digitales, sostenibilidad y transformación logística, para impulsar la eficiencia y la innovación en sus organizaciones.

PERFIL DEL EGRESADO

Al concluir el Diplomado en Logística y Optimización de Cadenas de Abastecimiento, el egresado estará preparado para diseñar, optimizar y gestionar procesos logísticos y cadenas de suministro con enfoque estratégico, tecnológico y sostenible. Entre sus principales competencias y capacidades destacan:

  • Planificación y Control Logístico: Diseña y ejecuta planes de demanda, aprovisionamiento y distribución, aplicando técnicas de forecasting, MRP/DRP y control de inventarios.
  • Optimización Operativa: Identifica cuellos de botella y aplica metodologías de mejora continua y optimización (lean logistics, análisis de flujos, modelos de costo-beneficio) para aumentar la eficiencia y reducir costos.
  • Gestión del Transporte y Centros de Distribución: Define soluciones de transporte multimodal y diseña operaciones de centros de distribución (almacenes, cross-docking, layouts) orientadas al servicio y la eficiencia.
  • Análisis de Datos y Toma de Decisiones: Utiliza dashboards, indicadores (KPIs) y técnicas básicas de análisis de datos para monitorear desempeño, proyectar escenarios y tomar decisiones operativas y financieras informadas.
  • Negociación y Compras Estratégicas: Formula políticas de abastecimiento, evalúa y selecciona proveedores, y aplica estrategias de negociación enfocadas en calidad, costo y continuidad de suministro.
  • Innovación y Digitalización: Implementa y evalúa soluciones tecnológicas (TMS, WMS, RFID, plataformas de gestión) y promueve prácticas de Logística 4.0 en la operación.

Plan de Estudios

1
MÓDULO 1 - FUNDAMENTOS DE LOGÍSTICA, ANÁLISIS DE DATOS Y FORECASTING
2
MÓDULO 2 - GESTIÓN DE INVENTARIOS, APROVISIONAMIENTO Y COMPRAS ESTRATÉGICAS
3
MÓDULO 3 - TRANSPORTE, CENTROS DE DISTRIBUCIÓN Y OPTIMIZACIÓN FINANCIERA
4
MÓDULO 4 - SERVICIO AL CLIENTE E INNOVACIÓN EN LOGÍSTICA
5
MÓDULO 5 - LOGÍSTICA INVERSA Y SOSTENIBILIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO

¡Da el siguiente paso en tu desarrollo profesional!

Comunícate con nuestros asesores académicos para brindarte información personalizada.

Volver a Diplomados